Transmision de dato mediante RS-232
En esta actividad lo que haremos sera utilizar la interfaz RS-232, cual trabaja con transmision de datos tipo series. Con ella lo que haremos sera medir y analizar un tren de datos transmitidos pos esta interfaz atravez del programa Hyper Terminal.
Información sobre el RS-232:
PINOUT RS-232
En dicha actividad se utilizo la interfaz RS-232 la cual fue conectada a la computadora. Utilizamos los terminales RX, TX y GND del RS-232. La salida la conectamos a unos pines que iban hacia el osciloscopio para poder observar que habíamos obtenido a la salida. En la computadora lo que hicimos fue utilizar el programa Hyper Terminal (este programa llamado HyperTerminal es un software de comunicaciones utilizado para conectarse a otros equipos a través de módems, serie RS-232 conexiones), lo que hicimos con en programa anteriormente mencionado fue comenzar a señales al osciloscopio tocando teclas que hacían que la computadora nos enviara un dato, las teclas utilizadas fueron "A", "1" y "?". Lo que hicimos con este programa es enviar un tren de pulso que comienza con "1" bit de start, luego vienen 8 bits de datos y un ultimo bit de stop.
Cuando enviamos un "0" lógico
Cuando enviamos un "1" lógico
Al teclear "A"
Al teclear "?"
Bit de stop
Bit de Start
Despues de ver todos los graficos y las mediciones obtenidas lo que hicimos fue sacar conclusiones para poder comprender mejor esta tarea que emprendimos.
- Vimos que la tensión medida en la linea fue de -11v.
- Observamos que cuando la tensión se encontraba en un estado alto poseíamos una tensión de -11v y cuando estaba en estado bajo teníamos una tensión de 11v.
- Los datos se codifican es ASCII
- El bit de stop no podemos observarlo debido a que permanece en un estado de reposo
- El tiempo de transmisión de un byte es de 104us
Transmisión de datos mediante infrarrojo
Para la transmisión de datos se utilizo un control remoto PHILIPS universal SRU5030/55 el cual se lo configuro para que utilizara el protocolo SIRC.
Datos obtenidos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario